KERAKOLL, THE GREENBUILDING COMPANY, LA FÁBRICA DONDE NACEN LAS IDEAS PARA LA CONSTRUCCIÓN VERDE QUE MEJORA EL MUNDO
Kerakoll, el productor más importante a nivel internacional de materiales eco-compatibles, que respetan el medio ambiente y el bienestar de los espacios habitables, continua su línea ascendente en la aportación de soluciones óptimas y sostenibles en el mercado de materiales para la construcción. Es en el Kerakoll GreenLab, el futurista centro de investigación más avanzado del mundo de la construcción, donde han nacido recientemente: H40® No Limits, primer gel-adhesivo estructural, flexible y multiuso; GeoLite® Natural Concrete, la nueva línea de geomorteros minerales para la reparación eco-compatible del hormigón; Fugalite®, primera junta vitrificada que garantiza continuidad en las prestaciones y funciones para cualquier pavimento discontinuo; los productos Biocalce®, que resuelven los problemas de humedad. La última gran revolución de la compañía es el Kerakoll Green Design, con tan solo un tintómetro se pueden reproducir todos los sistemas decorativos posibles, desde pinturas hasta esmaltes. Las innovaciones Kerakoll van en sintonía con la filosofía de construcción cuyo lema es el GreenBuilding, centrado en la calidad eco-sostenible del edificio y su relación con la salud de los que habitan en él. Kerakoll es la única empresa en el mundo que ofrece una solución global para el GreenBuilding, cuyo objetivo es diseñar, construir y vivir respetando el medio ambiente y la habitabilidad saludable. La inversión Kerakoll destinada a la investigación verde se aproxima al 5,4 % de la cifra de negocios anual. El grupo Kerakoll alcanzó en 2014 los 340 millones de € en su cifra de negocios, la compañía cuenta con 1.350 empleados, cuya edad media ronda los 35 años. Su ámbito de actuación es internacional, a través de sus 12 sociedades operativas y sus 10 plantas de producción. Kerakoll ha sido colaborador y proveedor técnico en importantes obras, tales como: el estadio Green Point de Ciudad del Cabo; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo; Innova Design Center, en Houston; el World Trade Center de Manama; el Allianz Arena, en Múnich; el Maxxi Museo, en Roma; el Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi; el Estadio Olímpico Nido de Pájaro, en Pekín; el Coliseo de Roma; la Arena de Verona; el Palazzo Pitti de Florencia y la Reggia de Venaria Reale.